Para muchos que son cabezas cuadradas, de mentes cerradas, de "esto no es adecuado para mi edad pero este vídeo juego sí.... ñe" solo ven unos dibujos de rasgos diferentes, que parecen que más que soltar palabras parecen "teleñecos" que solo saben subir y bajar sus mandíbulas y que por el color tan inhumano de sus iris parecen venir puestos de coca de su casa; dibujos que han sido creados con el único fin de "pasa tiempo". Por supuesto, como si ya no fuese suficientemente raro el hecho de unos personajes amarillos que tienen ojos de sapo y son desproporcionados u otros de las mismas características cuyo fin es el de mostrar una sátira de la sociedad mezclada con humor negro. Si muchos ya sabéis de que dos series estoy hablando quiero dejar claro de que yo soy el primero en seguir este tipo de series también pero no capítulo tras capítulo sino el que toque ver en la tele y punto.
El anime son adaptaciones que los patrocinadores de distintas compañías japonesas como Gainax realizan de los mangas que, dependiendo del género al que pertenezcan, mostrarán una historia similar a los cómics que conocemos, como Mortadelo y Filemon, solo que ilustrando imágenes sobre el desarrollo de la historia en blanco y negro y mejor dibujados. Los MANGAS, son cómics de origen japones que ilustran historias mayormente sobre el género colegial, fantástico, aventura, recuentos de la vida, entre otros. Se leen de izquierda a derecha, al contrario que los libros occidentales. Retomando el tema principal, el anime son esos dibujos que están dirigidos a todos los públicos; desde animes para niños, como: Pokémon, Inazuma Eleven, Digimon, Yu-Gi-Oh!,... hasta animes para adultos y muy buenos tales como: Mirai Nikki, Space Brothers, Death Note, Elfen Lied, Thankyu no Terror, Space * Dandy,... No quiero mencionar muchos ya que haré una entrada posterior haciéndoos una recomendación bien ordenada y elaborada.
Dependiendo de la cultura en la que te encuentres, hay países en los que se ve más anime e incluso está bien visto; en cambio, como aquí en España, ver anime está mal visto como si fuese cosa del diablo y que solo salen dibujos estúpidos sin más... qué ironía, en serio, un país en el que el estilo de peinado de moda entre hombres es el de Kim Jong Un, los programas más vistos son tales como HyMyV o GH, es por eso que no les tomo en serio a esas personas que no ven más haya de sus propias narices y que prefieren criticar sin argumentos dibujos con tanto esfuerzo con el que son hechos como lo son el Anime. Luego está la gente que juega a vídeo juegos japoneses y, sin saberlo, sus mentes de corquis procesan que el anime es algo perjudicial y que en vez de hacer que le crezcan más neuronas prefieren conservar la única que les queda "zurulando".
En lo que a mi respecta, me ha gustado el anime desde siempre: esos personajes no planos, esa trama y argumentos que hacían que a veces saltases de tu asiento por el retroceso de la emoción, esos momentos agitados en los que no sabías que camino iba a tomar la serie. Pero ojito, todo esto va dirigido a aquellas personas que solo ven anime y que prefieren disfrutar de la historia viendo a sus personajes con más "personalidad", no a los que leen el manga ya que estos últimos están totalmente a salvos de ser "spoileados".
Es por ello que a partir de ahora, en esta entrada de mi Blog empezaré a publicar críticas sobre diferentes animes que he visto a lo largo de mi vida, analizándolos en profundidad, hablando de los protagonistas y personajes secundarios, hablando de la trama sin profundizar demasiado en ella ya que no es mi intención "destriparos" el anime del que os hable, hablaré del diseño de los personajes, la banda sonora...etc.
Y nada más gente, comparte este blog si te ha gustado, un abrazo muy fuerte y hasta la siguiente entrada.
(Iré subiendo blogs cada semana)
No hay comentarios:
Publicar un comentario